LOPD

¿Qué es la LOPD?

La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD), es una ley orgánica española que tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad y privacidad personal y familiar.

Existen tres niveles de protección de datos:

Nivel Básico

Estas medidas de seguridad se aplican a todos aquellos ficheros que contengan información sobre datos que implican a personas físicas identificadas. Se tratan de las medidas de seguridad que debe tener una organización por el simple hecho de tratar datos personales, por ejemplo, curriculum. No obstante, esto no implica que si los datos son más sensibles, y lo requieren, tengan más medidas de seguridad.

Nivel Medio

En este nivel, se recogen los archivos que contengan información sobre:
- Infracciones administrativas o penales.
- Prestación de información de crédito.
- Aquellos de los que sean responsables las entidades financieras para la prestación de servicios financieros.
- Aquellos de los que sean responsables las entidades Gestoras y Seguridad Social.
- Aquellos que conciernen el carácter y características del ciudadano pudiendo ser éste evaluado por ello.

Nivel Alto

Aquí se recogen los archivos de carácter referentes a:
- Ideología, afiliación sexual, religión, creencias, origen racial, salud o vida sexual.
- Los datos recopilados con fines policiales sin consentimiento de las personas afectadas.
- Los derivados de violencia de género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario