Tenemos cámaras como si fuera un circuito cerrado, es decir, que graban en una misma zona durante mucho tiempo, por ejemplo; entrada al CPD. Además contamos con medidas biométricas (analizadores de retina, lector de huellas, etc.)
En el CPD, no hay ventanas por motivos obvios, por lo que la climatización corre a la cuenta de conductos de ventilación. Dentro del CPD, tenemos puertas cortafuegos (para resistir incendios), pintura no propagadora de fuego (revistiendo las paredes), armarios ignífugos (para equipos y datos). En toda la empresa, hay sistemas de extinción y sensores de humo para que se active el sistema de incendios mediante (Utilizan cantidades pequeñas de agua y resultan mas eficaces que los sistemas de rociadores convencionales). Dentro del CPD, usamos un sistema de extinción de fuego mediante la eliminación del oxígeno de la sala,
Para estar pendiente de la humedad implementaremos medidores de humedad.
Para evitar fallos en los equipos por inundaciones instalaremos sistemas de detección de agua que apaguen los sistemas, se detecte agua y corten la corriente cuando estén apagados.
Tenemos láser infrarrojos en el CPD, si detecta algún movimiento del láser, es decir, si el láser no llega hasta el receptor, suena una alarma.
También consta de un falso techo (situado en TODO el establecimiento); se utilizan para la instalación de los cables y evitar así que estén dispersos por el edificio.
Los extintores que posee nuestra empresa son de dióxido de carbono, eso significa que además de no dejar ningún tipo de residuo y así puede ser utilizado sin necesidad de limpiar después la zona, es un gas que no es conductor eléctrico y no hay riesgo para los equipos.
Tenemos salidas de emergencia tanto en la planta baja como en la primera planta (la salida de emergencia de la primera planta contiene unas escaleras que dan paso a la calle).
Tenemos una alarma que es usada mediante el pulsador, y una vez pulsada suena en todo el edificio y los empleados saldrían a la calla para evitar riesgos.
Para la prevención de terremotos:
- No situar equipos en sitios altos para evitar caidas.
- No colocar elementos móviles sobre los equipos para evitar que caigan sobre ellos.
- Separar los equipos de las ventanas para evitar que caigan por ellas o qué objetos lanzados desde el exterior los dañen.
- Utilizaremos fijaciones para elementos críticos.
- Colocar los equipos sobre plataformas de goma para que esta absorba las vibraciones.
Para estar pendiente de la humedad implementaremos medidores de humedad.
Para evitar fallos en los equipos por inundaciones instalaremos sistemas de detección de agua que apaguen los sistemas, se detecte agua y corten la corriente cuando estén apagados.
Tenemos láser infrarrojos en el CPD, si detecta algún movimiento del láser, es decir, si el láser no llega hasta el receptor, suena una alarma.
También consta de un falso techo (situado en TODO el establecimiento); se utilizan para la instalación de los cables y evitar así que estén dispersos por el edificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario